¿Qué es un asistente virtual? y cómo puedes llegar a serlo
Desarrollo Profesional

¿Qué es un Asistente Virtual? y cómo puedes llegar a serlo

En febrero abrí un perfil de Instagram de este blog. Desde el primer momento comencé a recibir “sugerencias de amistad” de asistentes virtuales del tipo «Patricia Rodríguez, asistente virtual» o «AV del futuro” No una ni dos. Muchas.

La curiosidad me empezó a llamar ¿Qué es eso de Asistente Virtual? Pero entonces ¿no es Alexa, el aparato de Google al que le hablas?

¿Qué es un asistente virtual?

Si buscas información en internet encontrarás algo como ésto:

“Los servicios que realiza un asistente virtual son principalmente tareas administrativas, tareas de secretariado y de soporte en las áreas digitales de una empresa. ¿Lleva años realizando estas tareas para tus jefes y equipo? Ahora es el momento de reciclarse. ¡La transformación digital está aquí!”

Este texto lo he extraído de la web de Experiencia AV, 3 asistentes virtuales (Somosasistentes, Atareadas, Gnasistentevirtual) que se han unido en un proyecto que pronto ofrecerá charlas para adentrarse en esta profesión ¿a que parece una opción interesante?

Pues, un asistente virtual, oferta sus servicios a empresarios y pequeños autónomos que no pueden permitirse encargar ciertas tareas a un empleado en oficina durante 8 horas. Así que, contratan a un asistente virtual durante unas determinadas horas a la semana.

Con eso consiguen no ocuparse de aquellas tareas más engorrosas.

O bien en las que son menos buenos y de las que no disponen de tiempo ni ganas para formarse, y pueden ser delegadas.

“El tiempo es el tiempo, y si estás dedicándolo a hacer labores básicas o recados en lugar de cosas más productivas, un AV mejorará tu vida sin afectar a tu curva de aprendizaje.”

Timothy Ferrys -La semana laboral de 4 horas.

Contacté por mail con Experiencia AV y, amablemente, se reunieron conmigo virtualmente durante ¡dos horas!.

Así pudimos hablar de todas las dudas que me surgían sobre esta profesión, tan desconocida para mí. Inma y María me contaron aspectos tan interesantes como estos:

Actualmente no hay una asociación oficial en activo para asistentes virtuales y tampoco se dispone de un certificado oficial de estudios, como tal. Podrías dedicarte a esta profesión si:

• Dispones de conocimientos administrativos (secretariado, asistencia a la dirección, gestión de proyectos, contabilidad, facturación).

• Sabes organizarte.

• Tienes disciplina.

• Eres capaz de vender tu experiencia.

• Tienes conocimientos informáticos a nivel usuario, y un punto de “espabilismo”, actitud positiva hacia el cambio constante y ganas de aprender, además de no tener miedo a probar cosas nuevas.

Disfrutas trabajando con las herramientas online y estar constantemente actualizado.

• Asumes el coste emocional del emprendimiento.

A partir de aquí, todos los conocimientos que puedas ir añadiendo, sumarán valor para ampliar tu cartera de clientes: llevar sus redes sociales, creación de páginas web, gestión del contenido de webs y blogs, gestión de mail marketing, maquetación de vídeos, conocimientos de atención al cliente, traducciones, protocolo y gestión de eventos, planificación de viajes, gestión de comentarios en plataformas online.

“Si yo puedo hacerlo mejor que un ayudante, ¿porqué voy a pagar uno? Porque el objetivo es liberar tu tiempo para dedicarte a cosas mejores o mayores.”

Timothy Ferrys -La semana laboral de 4 horas.

¿Qué habilidades y características hay que tener para serlo?

• Tener claro que serás el apoyo del empresario.

Manejar tecnología (si tus habilidades digitales no son excelentes no te descartes, estás mas al día de lo que piensas. Usas un móvil, tablet, ordenador, Ipod, Zoom).

• Tener capacidad de visión global de todas las áreas de un negocio.

• Competente para resolver problemas en contextos desconocidos.

• Aplicar la inteligencia emocional.

• Tener espíritu colaborador y proactivo.

Actitud de aprendizaje y mejora continua.

• Tener creatividad.

• Disponer de capacidad para aprender y desaprender.

No tener miedo al fracaso.

Es cierto, que muchos asistentes virtuales se especializan en una determinada gestión, pero como dice Inma de Atareadas “Eso ya no te convierte en Asistente Virtual, te etiqueta. Entonces serías un Community Manager, por ejemplo”.

Qué ventajas y desventajas tiene esta profesión:

Pues como todas, tienen pros y contras. Empecemos por las ventajas:

Elección del cliente con quien trabajas. Olvídate del feeling jefe-secretaria. Ahora si no encaja o no estás de acuerdo con su política o valores, puedes rechazarlo.

El horario y el número de horas que vas a dedicar, lo fijas tú, facilitando libertad horaria y la conciliación familiar.

Tu lugar de trabajo puede ser tu propia casa. Ahora que has probado el teletrabajo y no te va mal, ¿a que no es una idea tan loca?

La inversión inicial es pequeña: ordenador, impresora, teléfono móvil y una magnífica conexión a internet para facilitar las reuniones online que seguro tendrás.

El ahorro en tiempo y dinero en desplazamientos.

Y ahora las desventajas:

– El empresario/jefe debe saber delegar bien: sus instrucciones han de ser claras.

Visibilización de tus servicios: creando una web y dando publicidad en redes sociales.

Los resultados para tus clientes, en muchas ocasiones, tardan en verse.

– Posibilidad de que algún día tengas picos de jornadas maratonianas.

Sedentarismo: debes obligarte a hacer ejercicio.

Soledad: es probable que puedas sentirla al no disponer ya de compañeros de trabajo.

Mezcla de horario laboral y personal: poner límites es imprescindible.

“Hasta que te consolidas en el mercado hay que trabajar muy duro”

María de Somosasistentes.

¿Y qué pasa con los clientes?

María (Somosasistentes) además de su trabajo, tiene algunos clientes en sus horas libres que ha conseguido “a puerta fría”. Su especialidad.

Por otra parte, Inma (Atareadas) ya hace años que decidió dar el salto y trabajar plenamente como Asistente Virtual. En este caso, el boca a boca ha sido su aliado.

“La tecnología ha avanzado lo suficiente para poder trabajar online”

Inma – Atareadas

Me cuentan que la relación con sus clientes es virtual.

Las reuniones y el 95% de los contactos los realizan apoyándose en herramientas como Zoom, Slack o Google Drive.

¿Se puede vivir como asistente virtual en España?

La respuesta es, sí.

Los servicios que ofrecen, pueden ser contratados tanto por proyecto, por horas o incluso mediante tarifa plana.

Eso sí, el sector cuantifica la hora a partir de 20€/hora.

Ya puedes hacer tus cálculos si consigues hacerte con una buena cartera de clientes.

Ten en cuenta que, para el cliente, este precio siempre representará, un coste menor que el disponer de un trabajador 8 horas semanales, en una oficina física.

Es absolutamente necesario que tengas muy claro que siempre habrá algo que te salga más barato si lo haces tú; pero eso no significa que tú tengas que dedicar tu tiempo a hacerlo.

Timothy Ferrys -La semana laboral de 4 horas.

Diferencias entre AV y Secretaria

Alrededor de 1992 en Estados Unidos se comenzó a extrapolar el trabajo de la secretaria para que pudiera realizarlo de manera deslocalizada y lograr mayor número de clientes.

Pero, 20 años de Asistencia Virtual después, han hecho que ambas profesiones tengan ya notables diferencias:

Diferencias Secretaria vs Asistente Virtual

Ambas tienen su lugar.

Hay ocasiones y lugares donde no se puede prescindir de la asistencia presencial o incluso la cultura o costumbre de empresa requiere una asistencia personal.

Y otras, en las que no hace falta en absoluto, entrando en juego la asistencia virtual.

¿Crees que es hora de reinventarte?

Es cierto que fuera de nuestras fronteras es una profesión bastante extendida, sobre todo en Latinoamérica, aunque en España es una desconocida.

¿Quieres cambiar el chip y disponer de tu propio negocio online? Aquí tienes una opción rentable, escalable y sencilla de implantar.

El mundo online y de los emprendedores digitales están creciendo y con ellos la asistencia virtual, siendo una de esas nuevas profesiones que ha venido para quedarse, tal y como explican en este vídeo sobre las 6 nuevas profesiones en internet que están arrasando.

Un empleo que se dedica a implementar cualquier tarea dentro de cualquier área de un negocio, teletrabajando, es una profesión con futuro.

Si te ha parecido una buena idea para diversificar el origen de tus ingresos mensuales o para darle otro rumbo a tu carrera profesional, y necesitas más datos, contacta conmigo y te facilitaré toda la información de la que dispongo.

“El teletrabajo no va a ser el único avance tecnológico obligado que nos va a traer la pandemia. La automatización va a ver crecer su protagonismo por la
importancia de evitar aglomeraciones, lo cual, lejos de amenazar al empleo, va a generar nuevas oportunidades. Para los profesionales interesados en
aprovecharlas, es recomendable seguir de cerca la evolució n del mercado laboral y apostar por la formación continua”,

Valentín Bote, director de Randstad Research en este artículo de RRHHdigital.

2 Comentarios

  • Charo

    Hola, decir que sí existe un Asociación oficial en España de asistentes virtuales y debidamente inscrita en el registro de asociaciones, lo único que se creó hace años y debido al aumento de trabajo, sus fundadoras no pudieron seguir «trabajándola». No obstante está en proyecto reactivar su funcionamiento dado el aumento del emprendimiento de nuevas/os asistentes virtuales en nuestro país.
    Un saludo.

    • asistendedireccion

      ¡Muchas gracias Charo por tu comentario! Es genial, y ¿podrías facilitarnos algún dato para que podamos tenerla todas como referencia?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable Alicia Pérez Fernández +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y cancelar los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies