
¿Qué se está cociendo?
2 años desde que pensé que había que hacer algo para visibilizar la profesión de Asistentes de Dirección.
2 años desde que decidí empezar esta página.
2 años desde el día en que me di cuenta de cuánto conocimiento tenemos y no compartimos, sobre todo para ayudar a otros.
Durante este tiempo he podido conocer todavía más detalles de este trabajo, y a los grandes profesionales que la forman. Tengo muy claro que se continúa sin saber lo que hacemos, el valor que aportamos a las organizaciones y que todo no se reduce a un título colgado en la pared.
En cambio, cada día agradezco más el haber elegido esta profesión. Me permite no dejar nunca de aprender, en la que no hay dos días iguales y que te da acceso a ayudar desde una posición privilegiada.
Además ahora sé que cuanta más experiencia tengamos más valor aportamos.
Es cierto que la actividad de la página ha estado parada, porque algunas veces hay que detenerse a coger aire para luego seguir o bien por el mismo camino, o con ideas nuevas. Porque si el cuerpo te pide bajar el ritmo, hay que hacerle caso. Cuestiones que uno va aprendiendo con la edad.
En este parón, han quedado en el tintero 2 entrevistas de gran valor para el podcast por publicar, que serán las siguientes que vean la luz por fin.
La mejor forma de retomarla
Pues 2 años después y para celebrarlo, he tenido la oportunidad de compartir un ratito con alumnos de FP de 2º Grado de Asistencia a la Dirección del IES La Laboral en San Cristóbal de La Laguna. Y siendo la misión de esta página el ayudar, compartir y visibilizar esta profesión, ¿cómo podía decir que no?
Las casualidades, que no existen, hicieron que precisamente la profesora que nos habla en la siguiente entrevista (spoiler), supiera que buscaban ponentes para las V Jornadas de FP y así fue como el pasado 24 de febrero les di la tabarra a los alumnos durante casi una horita.

¿De qué hablamos?
El título de la charla «¿Qué se está cociendo?» pretendía hacerles llegar un avance de lo que se van a encontrar en relación a nuestra profesión aquí fuera. Les comenté los retos a los que nos hemos tenido que enfrentar como Asistentes durante estos 2 años, lo que continua ocurriendo, lo que está en proceso de cambio y hacia dónde nos estamos dirigiendo.
Compartí con ellos el estudio realizado por la World Administrators Alliance denominado Global Skills Matrix que nos dirige a los administrativos a nivel mundial a una contratación por niveles (entre otras interesantes cuestiones). También leímos los consejos que otros Asistentes dejaron para ellos en mi perfil de Linkedln (gracias).
¿Qué preguntaron?
Ya en el turno de preguntas, respondí algunas cuestiones como:
- ¿Diferencias entre Auxiliar Administrativo, Administrativo y Asistente de Dirección?
- ¿Por qué cuesta tanto que nos permitan hacer prácticas como Asistentes de Dirección?
- ¿Cómo es el día a día de un Asistente?
- ¿El mayor reto al que me tengo que enfrentar habitualmente?
- ¿Dónde nos colocan en el organigrama?
Sólo tenía un objetivo esa tarde, que se llevaran al menos una idea: los estudios de Formación Profesional que ya terminan son solo el primer escalón de una CARRERA que puede ser tan larga, alta y exitosa como quieran. Aquí, el límite lo pones tú.
Gracias por invitarme, porque disfruté muchísimo pero sobre todo, aprendí.
Y si tú tuvieras la oportunidad de compartir una tarde con alumnos de Asistencia a la Dirección, ¿de qué les habrías hablado? ¿crees que esta profesión tiene límites? ¿conoces el documento de la World Administrators Alliance que les comenté? Cuéntame tus impresiones que estaré encantada de leerte.
