Pensar en que solo el intelecto hace que puedas ser un buen profesional no solo ha pasado de moda, sino que es falso. El cociente intelectual tiene un papel secundario a la hora de determinar el rendimiento laboral óptimo.
Olas de cambio en el ámbito laboral, como la inteligencia emocional, cobran cada vez más fuerza.
La conciencia sobre los propios puntos fuertes y débiles constituye una competencia que se repite en todos los trabajadores geniales. Porque cuando las personas se conocen mejor a sí mismas son también mejores trabajadores, ya que su autoconciencia les permite corregir continuamente sus fallos.
Y esto lleva cada vez a más profesionales a abrir su campo de acción no solo a lo que pueden aprender (fijando su atención en lo que les falta) sino a potenciar lo que ya son.
Las competencias técnicas te hacen llegar a un lugar, en el que para mantenerte en él y avanzar has de mirar al resto de tus talentos. Si no eres consciente de esos dones que te caracterizan, que te hacen diferente e irrepetible, estas dando la espalda a un excelente potencial para desarrollarte.
Desde mi punto de vista, el autoconocimiento es la mejor inversión de tu tiempo que puedes realizar.
Si no te conoces, ¿Cómo sabes que estás haciendo lo mejor? ¿Cómo tomas la mejor decisión para ti? y entonces, si no estás al mando de tu vida, ¿Quién lo está? ¿Vas en automático dejándote llevar?
No nos enseñan a mirar hacia adentro, más bien nos pasamos el día distraídos de lo importante.
Ponemos el foco fuera, cuando, si paramos, y vemos lo que ya hay dentro, nos maravillamos.
Igual que hay múltiples formas de «reparar» una contractura, disponemos de muchas herramientas que te ayudan a gestionar esa mirada a tu esencia.
Como Coach de Geniotipo, hoy te presento la herramienta de autoconocimiento que pone el foco en tus capacidades innatas.
Según la teoría de Tony Estruch, todos nosotros nacemos con un talento innato que reúne un conjunto de rasgos y habilidades que definen nuestro propósito de vida.
Con la finalidad de ayudar a las personas a descubrir cuál es su talento natural, que encauza su vocación o trayectoria profesional, se ha elaborado una herramienta que con una base psicométrica permite descubrir cuál es el talento y predilección vocacional.
Así nació el Geniotipo, como el test que mide las capacidades creativas que hay en ti.
Este test cuenta con niveles de fiabilidad y validez aceptables para su uso profesional, según el estándar consensuado por la comunidad científica.
Por lo tanto, estamos hablando de aquello que tu cerebro de forma natural, tiene facilidad para crear.
Cuando tu conoces este dato sabes de forma innata aquello para lo que tienes potencial para solucionar.
Todo el mundo es creativo aunque todos creamos de forma diferente.
Cuando conoces cuál es tu facilidad creativa, y que facilidad específica tienes para solucionar conflictos, ese es el primer indicativo de hacia dónde va tu talento.
«Creo sería una buena herramienta de RRHH previa a las contrataciones»
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
«Para dar una perspectiva amplia de las capacidades de cada persona y ayudarla a estar en línea con sus propósitos del día a dia y profesionales»
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
«Para crecimiento y enfoque en la vida. Creo que es importantantísimo para todo el mundo, pero para los jóvenes sobre todo, para ayudarles a tomar decisiones más conscientes, al menos.»
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
«Gracias a ti por la paciencia y la profesionalidad. Por despertarnos inquietudes adormecidas y abrirnos interrogantes que únicamente nosotras podremos cerrar pero ahora con mucha más información sobre nosotras mismas y esto siempre genera seguridad en los próximos pasos. El conocimiento de uno mismo siempre es provechoso! Mil gracias por este acompañamiento.»
ASISTENTE DE DIRECCIÓN
Disponer de un mapa que refleja tu mejor versión, no es magia, es ciencia.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR